
LO QUE HACEMOS
Restauramos un bosque con especies nativas
Con recursos propios hemos restaurado 20 hectáreas de bordes de rio y matas de monte del proyecto Yukaito en Puerto López meta. Para restaurar un total de 140 hectáreas adicionales necesitamos toda la ayuda posible.
Dado que cada árbol, palma o arbusto tiene una función ecológica y de negocio en el bosque para que sea un esquema adoptable por pequeños dueños de tierra, sembramos con cuidado cada plántula.

¡Si eres una persona natural también puedes apadrinar un árbol!
Escoge de los que tenemos para sembrar según la época del año y te enviamos una tarjeta de regalo personalizada con la ubicación del árbol, sus beneficios ecosistémicos y una invitación para que lo puedas conocer en su hábitat en Yukaito.
Integramos
cadenas
de valor
Mientras el bosque da sus frutos, fortaleces cadenas existentes y creamos nuevas para que los productos del bosque tengan un mercado en el que la formación de precio sea lo más justo posible y facilite la decisión de cuidado de especies en bosques nativos o su siembra para aprovechamiento futuro conteniendo la frontera de la deforestación.
Cadenas existentes a las que apoyamos: Sacha Inchi, Cacay, Copaiba, Acai, Copoacu, Marañón, Guadua, Seje y Moriche.
Compartimos
conocimiento
Modelos Económicos para restaurar sin quebrarse en el intento.
En los años que llevamos construyendo proyectos de diferentes escalas en sectores de inversiones de largo plazo como las forestales, acompañamos a empresas y empresarios en la integración de especies nativas dentro de sus planes de reforestación.
Captura de Carbono
Ya sea para la estructuración financiera de su proyecto de reforestación para compensación de emisiones de CO2, como en la evaluación de opciones para la captura de carbono (CO2 Secuestration) como la Pyrolisis contamos con la experiencia de proyectos innovadores que se encuentran en operación en la actualidad.